Todo nuestro algodón orgánico se produce sin pesticidas fósiles derivados de combustibles o fertilizantes sintéticos. Conoce los tenis hechos totalmente de material reciclado, sin perder el estilo ni la comodidad que distingue a la marca. Pero independientemente de su nombre, si hay algo en lo que no se diferencian las zapatillas de skate es en el tipo de material con el que están confeccionadas. Y no solo el material exterior, sino también los adhesivos que utilizan para unir cada una de las partes (utilizando colas de base de agua).
Eso sí, la mayoría no procede de materiales ya usados como tal, sino de productos que presentan taras y no pueden salir al mercado. Según las últimas estimaciones, Nike vendió más de 800 millones de pares de calzado en todo el mundo el año pasado, lo que elevaría la huella de carbono de esta categoría de producto a casi seis toneladas. Si la zapatilla de skate no está hecha toda de ante, al menos debería tenerlo en las zonas de más castigo, como la puntera. Lo mismo sucedió con más de 30 millones de zapatillas, que se reutilizaron para construir pistas de atletismo y parques infantiles, entre otros.
Por otro lado, Nike sostiene que el 76% de su calzado deportivo incluye una parte de materiales reciclados en su fabricación. En total, Nike tiene firmados contratos con 525 fábricas, aunque no especifica las principales localizaciones, ni tampoco el volumen total de producción de zapatillas y otros artículos. Aunque hay empresas que únicamente basan su filosofía en este tipo de materiales veganos, las marcas más famosas del sector como Vans, Nike, DC o Adidas, también cuentan con modelos de zapatillas de skate veganas. Claro que Nike usa una gran cantidad de materiales para producir en sus tenis, pero existen 6 materiales que los podemos ver en la mayoria de sus productos;.
La industria del skateboarding se esfuerza por ofrecer más zapatillas que se fabrican sin el uso de productos de origen animal. Nike usa cuero sintético en muchos de sus productos porque es más barato que el cuero real, tiende a ser más transpirable y más fácil de limpiar. Nike añade que su compromiso por un mundo con menos residuos y carbono se basa en “la creencia de que proteger el planeta significa proteger el futuro del deporte contra el cambio climático ya que recuerda que fenómenos extremos asociados a la crisis climáticas como las olas de calor o la subida de las temperaturas hace que “se limite el tiempo y el espacio para practicar ejercicio. Para reciclar el poliester se funden botellas de plástico en un liquido especial que ayudan a convertirlas en hebras de este material.
Dejar mensaje