Te contamos cómo encontrar el par perfecto para. Se trata de la Run XX Nitro diseñada para adaptarse y solventar las necesidades que tiene el pie femenino al correr. El nuevo diseño de la mediasuela, con dos capas de diferente densidad del material estrella Fresh Foam X le va a dar, por una parte, comodidad y aprovechamiento de la energía y, por otra, la reactividad necesaria para, en un momento dado, apretarla y que responda. Esa Kinvara es una zapatilla de competición actual, con drop más bajo aún, y en la que no sólo el drop te exige que estés bien entrenada, sino también el perfil, que suele ser más bajo, y por tanto, conteniendo menor material de amortiguación.
El upper utiliza una malla ligera y transpirable a la que New Balance le ha tejido unos refuerzos que han de trabajar en equipo con el resto de la zapa para conseguir mejorar la estabilidad. En los ritmos que comentas creo que te encaja mejor una zapatilla de entrenamiento, incluso para cuando vayas a competiciones. Lo correcto es atacar el orígen, y esto pasa por acudir a que un facultativo (un fisioterapeuta para empezar, y quizás acabar) y que te diagnostique el problema y su origen. Es ideal para quienes tengan una pisada neutra o plantillera, de cualquier peso, pero mejor de medio y alto, y que busquen un modelo que les dé el máximo en cuanto a suavidad, comodidad y amortiguación, saliendo a correr sin importar la cantidad de kilómetros a realizar.
Saucony Tempus es una zapatilla de entrenamiento diario, pero con un perfil muy interesante para quienes quieran o necesiten control en la pisada, sin renunciar a la agilidad y repuesta de una zapatilla ligera y bien amortiguada. Respecto a la mediasuela está claro, por todo lo explicado, pero también con el upper, que incorpora bastantes y variadas soluciones, la más destacada o que ejemplifica el perfil de este modelo, serían las cinchas que bajan desde la cordonera para ayudar a sujetar al pie en su sitio, además de utilizar una malla de material reciclado. Este soporte para la estabilidad Hoka lo llama Dynamic Stability, mientras que el drop de la mediasuela es de 5mm. Mientras, por arriba, un elaboradísimo upper, cuida al máximo del confort, pero también de la sujeción, utilizando cinchas que bajan por los laterales para sujetar al pie sin presionarlo.
La suela utiliza un gran surco longitudinal para guiar la pisada y unos tacos donde la mayoría tienen forma cuadrada o rectangular para una buena tracción. Por abajo, en la suela, se utiliza una goma sólida resistente que tiene un diseño en flecha TRI-FLEX para que, junto a la adherencia, facilite la tracción. Se caracteriza por tener una horma más estrecha que consigue que el pie quede mucho más recogido y un arco no tan pronunciado para mejorar la comodidad. Por lo tanto, las Kinvara 13 serán una apuesta más que segura para usar tanto en entrenamientos como en la competición.
Es una lista de todas las principales que deberían de estar, independientemente que a unos les vaya mejor uno que otro modelo porque, como decimos siempre, hay tantos pies como corredores.
Dejar mensaje