Aprende los 3 niveles diferentes en los cuales te puedes colocar con tus precios y por qué nunca deberías ser considerado como uno de los proveedores. Este método funciona para negocios nuevos que buscan clientes o para negocios que están por ingresar en un mercado ya existente y competitivo. Utilizar una estrategia de precios también te evitará pérdidas al determinar un precio tope mínimo. Así como es importante saber el estado de tu empresa, también lo es conocer el de tu competencia; esto te permitirá comprender la percepción que el público tiene de las empresas en tu giro y saber qué es lo que el consumidor cree valioso o importante de todas estas empresas te ayudará a definir mejor tu estrategia de precios.
Puede suceder cuando un cliente de otro país realiza una compra o existen factores de disparidad, como la economía o los sueldos (desde la localidad en la que vendes un bien hasta el lugar al que pertenece tu cliente). Toda esta información abrirá tu panorama respecto al esquema de precios que elaboras y permitirá nutrir tus parámetros para determinar los precios de tus productos o servicios. Un ejemplo de percepción ocurre cuando el público asocia que un precio alto corresponde a un nivel de calidad alto y establece una comparación con respecto a un precio menor por su baja calidad. Es un conjunto de procesos y metodologías utilizadas por las empresas para fijar los precios de sus productos o servicios.
Si lo aplicas bien, el precio según valor percibido puede disparar el sentimiento de tus clientes y su lealtad. Es una estrategia flexible, en la que los precios fluctúan según el mercado y la demanda de los consumidores. Se suele dar en mercados la competencia es de tipo “juego de suma y cero ya que el beneficio de un vendedor es fruto de la pérdida de otros porque no hay suficiente mercado para todos. Este método se aplica cuando una empresa ofrece un producto a un precio elevado, pero luego lo reduce cuando pierde relevancia o su factor de novedad.
Puedes venderlos únicamente como un paquete o también dar la posibilidad de adquirirlos de manera individual. Comenzó como una marca para aficionados a la cultura del skateboarding en Nueva York pero, a pesar de que mantiene ese estilo que se relaciona con lo urbano y la vida callejera, sus precios la mantienen muy alejada del bolsillo de quienes practican este deporte en los parques públicos. En este caso, la estrategia utiliza un precio descontado o precio bajo que le da una ventaja al comparar los precios establecidos por la segunda opción. Si los precios de tu producto fueran más bajos que los de la competencia, se compensarán las desventajas ante la oferta contraria; a esto también se le conoce como precio descontado.
De hecho el peligro de la discriminación de precios a ese nivel puede generar descontento en los consumidores menos favorecidos.
Dejar mensaje